Mostrando entradas con la etiqueta Anizeto Calzeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anizeto Calzeta. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de junio de 2013

El caso del cumpleaños impar

Hola detectives.

Hoy os traigo un caso de los de darle al coco un buen rato. Lo que ocurre es que hace unos días me llamaron para resolver este acertijo y, como soy un buen detective pero a veces se me pone un muro en la cabeza, pues tarde un poco más de la cuenta en resolverlo. ¿Conclusión? En lugar de pagarme 5 euros, me pagaron 2,50...

Os lo planteo a vosotros a ver si sois capaces de resolverlo. Son tres amigas que están hablando de cuándo cumplen los años.

Laura: Yo cumplo años exactamente 15 dí­as después que Alba.

María: - Qué casualidad. Yo los cumplo 15 dí­as después que Laura.

Alba: Chicas, ¿os habéis dado cuenta de que las tres cumplimos años en un día impar?

La pregunta es, ¿en qué día cumple los años cada chica? Si os fijáis bien, no es tan fácil como parece. Como pista os diré que la respuesta está relacionada con un fecha muy particular en el calendario.

El que acierte primero y escriba un comentario, se lleva un ejemplar de "Ruedas y el Enigma del Campamento Moco Tendido".




viernes, 10 de mayo de 2013

Solución al Misterio de las bombillas

La solución al misterio que os planteaba el otro día es, en realidad, muy fácil: Todo lo que tuve que hacer es ir encendiendo los interruptores y apagándolos en tiempos diferentes: uno más tiempo, otro un poco menos y otro nada. De esta forma al bajar, según el calor emitido por las bombillas, pude saber a qué interruptor correspondía cada luz.





martes, 7 de mayo de 2013

El misterio de las bombillas

La semana pasada tuve que resolver un caso de lo más misterioso. Resulta que una vecina me llamó porque había comprado una casa con un sótano en el que había cuatro bombillas, cada  una conectada a un interruptor diferente situado en el piso de arriba. El caso es que la señora, Milú Minosa, se llamaba, tenía un miedo terrible a la oscuridad y necesitaba saber a qué bombilla correspondía cada interruptor.

Al apretar un interruptor es imposible saber a qué bombilla corresponde, ya que estamos en una planta distinta, y el caso es que me pidió que, por favor, y dado que tenía mucha prisa, averiguara en un solo viaje cómo encender cada una de las luces.

Lo mejor de todo es que lo conseguí. ¿Sabéis cómo? Recordad que sólo pude hacer un viaje...

La solución, aquí.



martes, 11 de diciembre de 2012

El enigma de la mentira

Gustavo y Luigi son dos amigos un poco mentirosos. Yo hace ya años que les conozco y como lo sé, no les hago mucho caso, pero el otro día, me dijeron una cosa que me dejó un poco pensativo. Ni siquiera con mis famosas dotes como detective pude descubrir lo que querían decirme. Os lo cuento a ver si me podéis ayudar.

Gustavo me dijo que siempre miente los lunes, martes y miércoles; y Luigi me dijo que él lo hace los jueves, viernes y sábados. De esta forma, sólo dicen la verdad los domingos. 

Estábamos dando un paseo y, de repente, comenzaron a hablar entre ellos. Gustavo dijo: "Eso es, eso te lo dije el día en que me tocaba mentir", a lo que Luigi respondió: "no puede ser, porque ese mismo día también me tocaba mentir a mí".

Teniendo en cuenta que ninguno de los dos coincide mintiendo el mismo día de la semana, ¿sabes de qué día podían estar hablando?


viernes, 28 de septiembre de 2012

Más ilusiones ópticas

Como veo que el post sobre ilusiones ópticas os ha gustado mucho, me he propuesto traeros algunas más y hablaros del maestro a la hora de engañar al cerebro: M. C. Escher.

Escher fue un artista holandés que nació en 1898 y murió en 1972. Su capacidad de descifrar la geometría y las matemáticas, sin ser matemático, era increíble. Tanto que en su mente era capaz de recrear otros mundos, casi infinitos, que mezclaban lo real con lo imposible.

Mirad con atención esta obra suya e intentad no marearos:


¿No os parece increíbles? Pues así eran todos los cuadros de Escher que, por cierto, era todo un genio a la hora de crear ilusiones ópticas para engañar a nuestro cerebro. Aquí tenéis algunos ejemplos.











martes, 7 de agosto de 2012

Ilusiones ópticas

Para un detective es muy importante saber cuándo está observando la realidad y cuándo está siendo presa de un engaño de su cerebro.

Recuerdo un caso en el que un terrible mago llenó el aire de unos polvos que te hacían ver cosas alucinantes y que, incluso, hacían que te entrara un sueño insoportable. Al final, gracias a que he entrenado mi cerebro durante muchos años, conseguí no caer en la trampa, capturándole y resolviendo el caso.

Para que tú también entrenes tu cerebro, aquí van unas imágenes que te ayudarán a saber cuándo lo que ves es una ilusión óptica y cuándo no. Mucha atención.


Fíjate en el punto central y mueve la cabeza adelante y atrás. Verás cómo los círculos comienzan a girar.


Desplaza la vista por el dibujo y fíjate cómo los puntos cambian de color.


Mira fijamente el centro de la imagen y observa cómo la zona negra de expande.



jueves, 26 de julio de 2012

Solución a los enigmas


Como os prometí ayer, aquí están las soluciones a los enigmas.

1) Dos hombres juegan un partido de tenis al mejor de siete sets. Cuando acaban de jugar, los dos han ganado cuatro sets. ¿Cómo es posible? SOLUCIÓN: Los dos jugaban en el mismo equipo.

2) ¿Cuál es el número que, si pones al revés, vale menos? SOLUCIÓN: El 9.

3) Cuatro hombres están siendo interrogados por la policía porque porque uno de ellos ha cometido un delito. Las respuestas que dieron son las siguientes. ¿Sabes cuál es el culpable?
JUAN: Luis lo hizo.
LUIS: Javier lo hizo.
ÁLVARO: Yo no lo hice.
JAVIER: Luis mintió cuando dijo que lo hice.

SOLUCIÓN: Si Juan dijera la verdad, Álvaro estaría mintiendo y por lo tanto seria el culpable, no Luis como dice Juan. Por esto Juan miente al culpar a Luis. Lo mismo sucede si Luis dice la verdad. Si el que no miente es Luis, Álvaro estaría mintiendo, por lo que lo que dijo Luis sería falso. Esto también pasa con Javier, ya que si dijera la verdad, Luis seria el culpable (porque estaría mintiendo). En resumen, está claro que Álvaro tuvo la culpa.

4) Un farmacéutico y su hija, un médico y su mujer comieron nueve pasteles y todos tocaron a tres, ¿cómo puede ser? SOLUCIÓN: La hija del farmacéutico era también la mujer del médico.


martes, 24 de julio de 2012

Utiliza tu lógica

Hoy quiero que demostréis que sois unos detectives de verdad. Para ello, os voy a plantear una serie de acertijos que tendréis que resolver dándole al coco. No son nada fáciles, pero estoy seguro de que encontraréis la solución que, por cierto, publicaré aquí mañana mismo, así que atentos.

1) Dos hombres juegan un partido de tenis al mejor de siete sets. Cuando acaban de jugar, los dos han ganado cuatro sets. ¿Cómo es posible?

2) ¿Cuál es el número que, si pones al revés, vale menos?

3) Cuatro hombres están siendo interrogados por la policía porque porque uno de ellos ha cometido un delito. Las respuestas que dieron son las siguientes. ¿Sabes cuál es el culpable?
JUAN: Luis lo hizo.
LUIS: Javier lo hizo.
ÁLVARO: Yo no lo hice.
JAVIER: Luis mintió cuando dijo que lo hice.

4) Un farmacéutico y su hija, un médico y su mujer comieron nueve pasteles y todos tocaron a tres, ¿cómo puede ser?




martes, 17 de julio de 2012

¿Qué camino elegir?

Nuestro amigo Carmelo Cotón tiene un problema. Está justo enfrente de un cruce de caminos y ha de elegir uno de los dos. Una de las sendas lleva a un pueblo en el que todo el mundo miente, mientras que la otra lleva a uno donde todos los habitantes dicen la verdad.

¿Qué camino debe elegir Carmelo para llegar al pueblo donde todos dicen la verdad?, ¿a quién debe preguntar?


Si no sabes la respuesta, aquí tienes la solución.

domingo, 8 de julio de 2012

El enigma del dedo roto

El señor que aparece en este vídeo es capaz de controlar su lengua con sólo tocarse las orejas. Es una de esas cosas que, cuando te enteras, te quedas bizco porque no te las esperas. Lo que ocurre es que la cosa es mucho peor de lo que parece porque, además, tiene un dedo roto que puede enganchar y desenganchar de su mano cuando quiere.

¿Me ayudas a resolver este caso?


Si quieres conocer la solución, pincha aquí.

martes, 26 de junio de 2012

Conviértete en otra persona al instante

Ser detective no es sencillo. Eso os lo aseguro yo, aunque sea el detective más barato del mundo. Hay que montar guardia durante horas, enfrentarse a poderosos enemigos, saber seguir las pistas correctas... ¡y disfrazarse!

Hoy os voy a enseñar uno de los mejores recursos que tiene un detective, que es el de poder convertirse en otra persona al instante y en pocos pasos. Y todo gracias al método Stanislavski, que era un actor y director de teatro ruso que consiguió desarrollar un método para que los actores supieran meterse en la piel de su personaje sin problemas. Si queréis saber más, podéis leer este artículo de la Wikipedia.

Ahora, lo prometido. Os dejo este vídeo con el que aprenderéis a adoptar otra apariencia en cuestión de segundos.


jueves, 21 de junio de 2012

El enigma de Raulito

¡Chicos, menudo misterio os traigo hoy!

Resulta que investigando para mi próximo caso, me llevé a Raulito, el perro de Ruedas, como ayudante. Los sabuesos son muy buenos para olfatear pistas, así que no me lo pensé y allá que nos fuimos.

Lo que ocurre es que en mitad de la investigación, a Raulito le dio un apretón y se paró a hacer pis junto a un árbol. En ese momento descubrí el enigma que podéis ver en este vídeo.


¿Lo habéis resuelto ya? Si no es así, aquí está la solución.

martes, 12 de junio de 2012

El enigma de la chimenea

Imagínate que después de una enorme tormenta de nieve, consigues llegar a un refugio de montaña pero no sabes cómo encender la chimenea.

Lo que ocurre es que has de averiguar cómo hacerlo si no quieres quedarte más tieso que el palo de una escoba.

En este vídeo tienes las instrucciones que has de seguir.



Si no has sido capaz de resolver el enigma, aquí tienes la solución.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Nos sobra un dibujo

Queridos detectives, no os lo vais a creer pero cuando hicimos "Anizeto Calzeta y El Misterioso Caso de los Fantasmas Solitarios" no sobró un dibujo. Sí, sí... y el otro día, poniendo un poco de orden en mi despacho me la encontré.

¿Sabríais decirme quiénes son los personajes que aparecen en ella? Si habéis leído el libro no os va a costar nada...


Para los despistados, esta es la solución.

miércoles, 3 de agosto de 2011

He perdido a Elena Latón

Menudo disgusto más grande. Resulta que mi querida amiga Elena Latón me regala una foto suya y voy yo y la pierdo. Ahora, el mirarla, lo único que veo es el dibujo de un saxofonista con las narices enormes.

¿Vosotros sois capaces de encontrar a Elena?



¡Buff, menos mal! La he encontrado y aquí está la solución.

viernes, 8 de julio de 2011

El misterio del mar creciente

Aquí va otro misterio misterioso. ¿Seréis capaces de resolverlo?


Por si acaso, esta es la respuesta (escrita al revés, por supuesto): Sol socrab natolf erbos le auga, ísa euq se elbisopmi euq le ram arbuc núgnin oñadlep.

sábado, 2 de julio de 2011

El misterio de la mascota perdida

Vaya, vaya... Justamente ayer vino a la pajarería de Elena Latón un buen amigo que tenía un problema. Lo que ocurre es que había estado jugando con su mascota y, de repente, en un momento de distracción, se le perdió y todo lo que había en la habitación era su gato Luisito.

¿Vosotros sois capaces de resolver este caso?



Por si acaso, aquí podéis consultar la solución.

viernes, 24 de junio de 2011

El misterio del agujero

A ver si sois capaces de resolver este misterio.


La respuesta es esta, pero está escrita al revés (podéis usar un espejo para leerla del derecho): Le orejuga ay abatse ohceh ed estna, ísa euq revilO on ovut euq racas núgnin ocas ed anera...

miércoles, 22 de junio de 2011

El loro adivino


El otro día estaba en la pajarería de Elena Latón y de repente me dijo: "Anizeto, te apuesto 20 céntimos a que mi loro Estebán es capaz de adivinar el tanteo de un partido de baloncesto antes de que empiece el encuentro...". Yo, que me caracterizo por mi sagacidad y por mi ojo observador, me aposté los 20 céntimos. Por supuesto, perdí...
¿Sois capaces vosotros de resolver el enigma, amigos detectives?


Por si no habéis dado con la respuesta, aquí va la solución.

Encuentra el dibujo oculto

El otro día Ruedas me dijo que me iba a pintar un dibujo de los verdaderos pobladores de América del Norte antes de que llegaran los conquistadores, pero me dio un dibujo en el que sólo aparece un esquimal en la puerta de su iglú. ¿Vosotros veis otra cosa?


Por si acaso, me dio otro vídeo con la solución...